Cloud Computing:
FCFS (first come first server):
Es el algoritmo de planificacion mas sencillo. Esto es, el primer proceso en solicitar la CPU es el primero en recibir la asignacion de la misma. La implementacion del FSFC se realiza facilmente mediante una cola FIFO. Cuando un proceso entra en la cola de preparados o listos para la ejecucion, su PCB se enlaza al final de la cola.
· Ventajas: Las prestaciones del FCFS son con frecuencia bastantes pobres, produciendo el efecto convoy.
· Desventajas: El tiempo medio de espera suele ser elevado, bajo nivel de utilizacion de la CPU, pobre tiempo de respuesta en procesos cortos, tiende a favorecer a los procesos con carga de CPU y uso ineficiente de los dispositivos E/S.
Apropiativo y no apropiativo: Partiendo de un algoritmo no apropiativo conseguimos una gestion de los procesos apropiativa al emplear colas de prioridad. FCFS es una solucion para tratar de resolver el efecto convoy.
SJF (shortest job first):
Se basa en ejecutar primero los procesos de menor tamaño y, en caso de que halla dos iguales, se prioriza el que llego antes al sistema.
· Ventajas: El SJF no es implementable se puede estimar las duraciones de los procesos y la dificultad en el algoritmo SJF es conocer la longitud de la proxima rafaga de CPU de un proceso.
· Desventajas: Riesgo de inanicion de los procesos de larga duracion.
SRT (shortest remaining time first):
La evolucion logica sera convertir el algoritmo anterior en apropiativo. Las caracteristicas mas importantes de este algoritmo son:
- Es injusto, si una serie de procesos cortos quitan repetidamente el procesador a uno largo que, a la vez, lo esta usando y esta terminado.
- Logra un excelente tiempo medio de servicio.
- Resulta muy eficiente.
· Ventajas: Optimiza la media del tiempo de espera y rendimiento.
· Desventajas: El intervalo de la CPU es dificil de predecir y posiblidad de inanicion: los trabajps largos no se ejecutaran mientras esten los cortos en funcionamiento.
RR (round-robin):
Consiste en definir una unidad de tiempo llamado quantum, de forma que los procesos ya no pelean por los recursos sino que estos se asignan equitativamente a todos ellos por turnos. Se pueden dar dos casos:
- Que el proceso requiera menos tiempo que el quantum.
- Que el proceso requiera mas tiempo que el quantum.
· Ventajas: Algunas garantias son asignadas a procesos que tienen una alta prioridad y ademas de que es un algoritmo muy predecible.
· Desventajas: El algoritmo se vuelve muy complejo.
Cambio de contexto: Al final de cada quantum nos encontramos con una interrupcion procedente del temporizacion que provoca que, cada vez que un proceso sea desplazado haya que salvar todos los registros del proceso antiguo y restaurar los del nuevo.
Colas Multinivel (MLQ: multilevel queuest):
Son algoritmos utilizados para situaciones en las que los procesos son clasificables en diferentes grupos.
· Desventaja: No tiene desventaja
· Ventajas: El proceso que se ejecutara sera el de mayor prioridad.
Colas multinivel con realimentacion (MLFQ: multilevel feedback queues):
Son la solucion al problema de la postergacion indefinida, ya que se permite la movilidad entre colas, logrando que un proceso puede pasar de una cola a otra. Sus parametros son los siguientes:
- El numero de colas
- El algoritmo de planificacion de cada cola.
- El metodo para determinar cuando pasa un proceso a una cola de mayor/menor prioridad.
- El metodo para determinar en que cola entrara un proceso cuando este precise un servicio.
· Ventajas: Cada cola posee una politica de planificacion y una prioridad asignada.
· Desventaja: No tiene desventaja.
Edsger Dijkstra
Edsger Dijkstra:
Dijkstra estudió física teórica en la Universidad de Leiden. Trabajó como investigador para Burroughs Corporation a principios de los años 1970. En la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, ocupó el Schlumberger Centennial Chair in Computer Sciences. Se retiró en 2000.
.Respecto a su carácter árido y ácido, conocidas son su oposición a la instrucción GOTO y al lenguaje BASIC («mutila la mente más allá de toda recuperación»). Alan Kay expuso que en informática, la arrogancia se mide en nanodijkstras.
El algoritmo de Dijkstra, también llamado algoritmo de caminos mínimos, es un algoritmo para la determinación del camino más corto dado un vértice origen al resto de vértices en un grafo con pesos en cada arista. Su nombre se refiere a Edsger Dijkstra, quien lo describió por primera vez en 1959.
Algoritmo de Dijkstra
La idea subyacente en este algoritmo consiste en ir explorando todos los caminos más cortos que parten del vértice origen y que llevan a todos los demás vértices; cuando se obtiene el camino más corto desde el vértice origen, al resto de vértices que componen el grafo, el algoritmo se detiene. El algoritmo es una especialización de la búsqueda de costo uniforme, y como tal, no funciona en grafos con aristas de coste negativo (al elegir siempre el nodo con distancia menor, pueden quedar excluidos de la búsqueda nodos que en próximas iteraciones bajarían el costo general del camino al pasar por una arista con costo negativo)
Dijkstra estudió física teórica en la Universidad de Leiden. Trabajó como investigador para Burroughs Corporation a principios de los años 1970. En la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, ocupó el Schlumberger Centennial Chair in Computer Sciences. Se retiró en 2000.
.Respecto a su carácter árido y ácido, conocidas son su oposición a la instrucción GOTO y al lenguaje BASIC («mutila la mente más allá de toda recuperación»). Alan Kay expuso que en informática, la arrogancia se mide en nanodijkstras.
El algoritmo de Dijkstra, también llamado algoritmo de caminos mínimos, es un algoritmo para la determinación del camino más corto dado un vértice origen al resto de vértices en un grafo con pesos en cada arista. Su nombre se refiere a Edsger Dijkstra, quien lo describió por primera vez en 1959.

Algoritmo de Dijkstra
La idea subyacente en este algoritmo consiste en ir explorando todos los caminos más cortos que parten del vértice origen y que llevan a todos los demás vértices; cuando se obtiene el camino más corto desde el vértice origen, al resto de vértices que componen el grafo, el algoritmo se detiene. El algoritmo es una especialización de la búsqueda de costo uniforme, y como tal, no funciona en grafos con aristas de coste negativo (al elegir siempre el nodo con distancia menor, pueden quedar excluidos de la búsqueda nodos que en próximas iteraciones bajarían el costo general del camino al pasar por una arista con costo negativo)
![]() |
Edsger Dijkstra |
Codigo ASCII
Codigo ASCII:
Es un código de carácteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII.
Binario | Decimal | Hex | Abreviatura | Repr | AT | Nombre/Significado |
---|---|---|---|---|---|---|
0000 0000 | 0 | 00 | NUL | ␀ | ^@ | Carácter Nulo |
0000 0001 | 1 | 01 | SOH | ␁ | ^A | Inicio de Encabezado |
0000 0010 | 2 | 02 | STX | ␂ | ^B | Inicio de Texto |
0000 0011 | 3 | 03 | ETX | ␃ | ^C | Fin de Texto |
0000 0100 | 4 | 04 | EOT | ␄ | ^D | Fin de Transmisión |
0000 0101 | 5 | 05 | ENQ | ␅ | ^E | Consulta |
0000 0110 | 6 | 06 | ACK | ␆ | ^F | Acuse de recibo |
0000 0111 | 7 | 07 | BEL | ␇ | ^G | Timbre |
0000 1000 | 8 | 08 | BS | ␈ | ^H | Retroceso |
0000 1001 | 9 | 09 | HT | ␉ | ^I | Tabulación horizontal |
0000 1010 | 10 | 0A | LF | ␊ | ^J | Salto de línea |
0000 1011 | 11 | 0B | VT | ␋ | ^K | Tabulación Vertical |
0000 1100 | 12 | 0C | FF | ␌ | ^L | De avance |
0000 1101 | 13 | 0D | CR | ␍ | ^M | Retorno de carro |
0000 1110 | 14 | 0E | SO | ␎ | ^N | Mayúsculas fuera |
0000 1111 | 15 | 0F | SI | ␏ | ^O | En mayúsculas |
0001 0000 | 16 | 10 | DLE | ␐ | ^P | Enlace de datos / Escape |
0001 0001 | 17 | 11 | DC1 | ␑ | ^Q | Dispositivo de control 1 — oft. XON |
0001 0010 | 18 | 12 | DC2 | ␒ | ^R | Dispositivo de control 2 |
0001 0011 | 19 | 13 | DC3 | ␓ | ^S | Dispositivo de control 3 — oft. XOFF |
0001 0100 | 20 | 14 | DC4 | ␔ | ^T | Dispositivo de control 4 |
0001 0101 | 21 | 15 | NAK | ␕ | ^U | Confirmación negativa |
0001 0110 | 22 | 16 | SYN | ␖ | ^V | Síncrono en espera |
0001 0111 | 23 | 17 | ETB | ␗ | ^W | Fin de Transmisión del Bloque |
0001 1000 | 24 | 18 | CAN | ␘ | ^X | Cancelar |
0001 1001 | 25 | 19 | EM | ␙ | ^Y | Finalización del Medio |
0001 1010 | 26 | 1A | SUB | ␚ | ^Z | Substituto |
0001 1011 | 27 | 1B | ESC | ␛ | ^[ or ESC | Escape |
0001 1100 | 28 | 1C | FS | ␜ | ^\ | Separador de fichero |
0001 1101 | 29 | 1D | GS | ␝ | ^] | Separador de grupo |
0001 1110 | 30 | 1E | RS | ␞ | ^^ | Separador de registro |
0001 1111 | 31 | 1F | US | ␟ | ^_ | Separador de unidad |
0111 1111 | 127 | 7F | DEL | ␡ | ^?, Delete o Backspace | Eliminar |
Mi nombre en ASCII seria: 01100101110010011000
Douglas Engelbart
Douglas Carl Engelbart (Portland, Oregón, 30 de enero de 1925 - Atherton, California, 2 de julio de 2013) fue un inventor estadounidense, descendiente de noruegos. Es conocido por inventar el ratón, y es un pionero de la interacción humana con las computadoras, incluyendo el hipertexto y las computadoras en red.
El ratón, el invento más conocido de Engelbart fue descrito en 1967. Las pruebas que se realizaron demostraron que era más eficiente y efectivo que otros dispositivos que se diseñaron para realizar selecciones en la pantalla, como el lápiz de luz y el joystick; permitía interactuar en forma sencilla y práctica con las computadoras. Engelbart concibió este artefacto y el ingeniero Bill English, un miembro de su equipo, realizó el diseño detallado. En 1997, le fue concedido el Premio Lemelson-MIT, del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Este premio está dotado con medio millón de dólares y se otorga a inventores de Estados Unidos por un desempeñó sobresaliente; Engelbart y el equipo que lideró desarrollaron ideas que contribuyeron a mejorar la interfaz entre los ordenadores y los seres humanos.
El ratón, el invento más conocido de Engelbart fue descrito en 1967. Las pruebas que se realizaron demostraron que era más eficiente y efectivo que otros dispositivos que se diseñaron para realizar selecciones en la pantalla, como el lápiz de luz y el joystick; permitía interactuar en forma sencilla y práctica con las computadoras. Engelbart concibió este artefacto y el ingeniero Bill English, un miembro de su equipo, realizó el diseño detallado. En 1997, le fue concedido el Premio Lemelson-MIT, del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Este premio está dotado con medio millón de dólares y se otorga a inventores de Estados Unidos por un desempeñó sobresaliente; Engelbart y el equipo que lideró desarrollaron ideas que contribuyeron a mejorar la interfaz entre los ordenadores y los seres humanos.
Codigo Linux
1. Sentido original da palabra “Hacker”
Un hacker o pirata informático es una persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente originario.
· Gente apasionada por la seguridad informática.
· Una comunidad entusiasta de programadores y diseñadores del sistema.
· La comunidad de aficionados a la informática doméstica.
2. País e año de nacimiento de Linus Torvalds.
Linus Torvalds nació el 28 de Diciembre de 1969., Helsinki, Finlandia.
3. ¿A qué se refiren los términos “Linux”, “GNU”, “GNU/Linux”?
Al sistema operativo de Linux.
4. ¿A partir de qué sistema operativo se creo Linux?
A partir del sistema operativo de Minix.
5. ¿En qué consiste a licencia GPL y cual es su finalidad?
La GPL es la licencia más ampliamente usada en el mundo del Software y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el Software.
6. Investiga los términos Geeks, Nerds.
Nerd: Se refiere a un estereotipo de persona ebocada completamente al estudio y la labor científica.
Geck: Se refiere a la persona fascinada por la tecnología y la informática.
7. ¿En qué año aparece la versión 1.0 de Linux?
En Marzo de 1994.
8. ¿Cual fue la aportación de Richard Stallman?
Richard Stallman es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el Software libre en el mundo.
9. ¿Cual es la controversia del término “Software Libre” en inglés?
Free Software
10. ¿Qué significa o término “open source”?
Significa código abierto.
11. ¿Cual es la parte comercial do software libre? ¿Por qué servicios se cobra?
La parte comercial del Software libre de freeware. Se cobra por el código fuente y los derechos de modificación y de redistribución de dichas versiones.
Un hacker o pirata informático es una persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente originario.
· Gente apasionada por la seguridad informática.
· Una comunidad entusiasta de programadores y diseñadores del sistema.
· La comunidad de aficionados a la informática doméstica.
2. País e año de nacimiento de Linus Torvalds.
Linus Torvalds nació el 28 de Diciembre de 1969., Helsinki, Finlandia.
3. ¿A qué se refiren los términos “Linux”, “GNU”, “GNU/Linux”?
Al sistema operativo de Linux.
4. ¿A partir de qué sistema operativo se creo Linux?
A partir del sistema operativo de Minix.
5. ¿En qué consiste a licencia GPL y cual es su finalidad?
La GPL es la licencia más ampliamente usada en el mundo del Software y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el Software.
6. Investiga los términos Geeks, Nerds.
Nerd: Se refiere a un estereotipo de persona ebocada completamente al estudio y la labor científica.
Geck: Se refiere a la persona fascinada por la tecnología y la informática.
7. ¿En qué año aparece la versión 1.0 de Linux?
En Marzo de 1994.
8. ¿Cual fue la aportación de Richard Stallman?
Richard Stallman es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el Software libre en el mundo.
9. ¿Cual es la controversia del término “Software Libre” en inglés?
Free Software
10. ¿Qué significa o término “open source”?
Significa código abierto.
11. ¿Cual es la parte comercial do software libre? ¿Por qué servicios se cobra?
La parte comercial del Software libre de freeware. Se cobra por el código fuente y los derechos de modificación y de redistribución de dichas versiones.
¿Cómo se desarrollo Linux?
En 1991, en Helsinki, Linus Torvalds comenzó un proyecto llamado Linux. Linus Torvalds creo Linux con 37 años. Linus Torvalds se basó en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew Tanebaum y en algunas herramientas, varias utilidades y los compiladoresdesarrollados por el proyecto GNU. Andrew Tanebaum es profesor de ciencias de la computación de la Universidad Libre de Ámsterdam. Andrew Tanebaum es más conocida por ser el creador de Minix, un réplica gratiuta del sistema operativo UNIX con propósitos educativos. Richard Stallman es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre del mundo. El pinguino de Linux se llama Tux porque fue el propio fundador (Linus Torvalds) el que se lo puso ya que cuando era niño le pico un pinguino; además desde pequeño mostró una gran simpatía por los animales. El Kernel o núcleo de Linux se puede definir como el corazón de este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de tu ordenador puedan trabajar juntos. Las distribuciones Linux pueden ser: Fedora, openSUSE, Ubuntu, Mandriva, Debian y Gentoo y Slackware.
![]() |
Punguino Linux |
![]() | |
Linus Torvalds |
![]() |
Richard Stallman |

Android: Es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil o tablets.
Iphone: es una línea de teléfonos inteligentes. Ejecuta el sistema operativo móvil iOS. El iPhone dispone de una cámara de fotos de 8 megapíxeles y un reproductor de música (equivalente al del iPOD) además de software para enviar y recibir mensajes de texto y mensajes de voz.
¿Qué es un sistema operativo?. Logotipos
primera maquina programable de propósito general
1943 ENIAC. Primera computadora
digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción,
sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido
actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la
universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KWde potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar
cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y
científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper
Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)