Las principales distribuciones de Linux son: ubuntu, fedora, debian, openSuse, Mandriva....
Ubuntu: Su origen es en sudafrica. Año 20 octubre 2004
Fueron desarrolladas para la facilidad de uso y mejorar la experiencia del usuario. Fue desarrolada por Mark Shuttleworth. Siguen existiendo en la actualidad y las mantiene canonical. Se distinguen en el software, en las aplicaciones y en la seguridad y accesibilidad.
Requisitos mínimos:
· Procesador x86 a 700 MHz.
· Memoria RAM de 512 Mb.
· Disco Duro de 5 GB (swap incluida).
· Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
· Lector de DVD o puerto USB.
· Conexión a Internet puede ser útil.
Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas:
· Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo»)
· NVidia (con su controlador propietario o el controlar abierto incorporado Nouveau)
· ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario fglrx)
Para una instalación óptima, y sobre todo si se dispone de más de 3 GiB de RAM, existe también una versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.